Carrera de

Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo

«Forma parte de la solución global con proyectos innovadores que protegen el medio ambiente y promueven un desarrollo responsable.»

Solicita información

Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo: Protegiendo el planeta, creando un futuro sostenible

La carrera de Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo en la UPLA te prepara para ser un profesional comprometido con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Durante tu formación, adquirirás conocimientos en la gestión de recursos naturales, la evaluación de impactos ambientales y el diseño de soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático.

Como ingeniero del medio ambiente, serás clave en la implementación de tecnologías y políticas que busquen el equilibrio entre el progreso humano y la protección del ecosistema. Estarás capacitado para diseñar, implementar y gestionar proyectos que promuevan el uso responsable de los recursos y la reducción de la huella ecológica en todas las actividades productivas.

¡Sé parte del cambio hacia un mundo más verde y sostenible con la UPLA!

Grado que obtendrás:

Bachiller en Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo

Duración:

10 semestres / 5 años

Titulación:

Ingeniero(a) del Medio Ambiente y
Desarrollo

Modalidad de estudios:

Presencial

Sede:

Sede Huancayo

¿Cómo será tu futuro en Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo?

Como egresado de la carrera de Ingeniería del Medio Ambiente y Desarrollo en la UPLA, tu futuro será clave para el bienestar del planeta y las generaciones venideras. Serás un profesional con el poder de transformar la forma en que las empresas, gobiernos y comunidades gestionan sus recursos naturales y enfrentan los retos del cambio climático.

  • Gestión y protección del medio ambiente: Serás un líder en la implementación de prácticas sostenibles, desarrollando estrategias para la conservación del agua, el aire y los suelos, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad y la reducción de la contaminación.
  • Desarrollo de proyectos ecológicos: Estarás preparado para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de infraestructura verde, energías renovables y gestión de residuos, mejorando la calidad de vida de las personas y el entorno en el que habitan.
  • Innovación y tecnologías limpias: Serás un experto en el uso de tecnologías innovadoras que promuevan el uso eficiente de los recursos y el aprovechamiento de fuentes de energía renovable, reduciendo el impacto ambiental de las actividades humanas.
  • Políticas públicas y normativas ambientales: Tendrás la capacidad de asesorar y colaborar con gobiernos y organizaciones en la creación e implementación de políticas públicas que favorezcan la sostenibilidad, cumpliendo con las normativas ambientales nacionales e internacionales.

¡Conviértete en el profesional que lidera el cambio hacia un desarrollo más consciente y responsable con el medio ambiente con la UPLA!

Plan de Estudios

Un enfoque integral con clases teóricas, prácticas hospitalarias y simulación médica para que desarrolles tus habilidades desde el primer año.

Lo que aprenderás (Malla curricular)

7 años 14 ciclos

Infraestructura y Tecnología

Contamos con laboratorios equipados con tecnología de punta y centros de simulación que te prepararán para enfrentar situaciones reales.

Proyección Internacional

Explora nuestras oportunidades de intercambio académico y residencias médicas en hospitales reconocidos a nivel internacional.

Áreas de Desempeño Profesional

Gestión Ambiental y Planificación Sostenible:

En esta área, serás responsable de diseñar e implementar planes de manejo ambiental, políticas y estrategias que favorezcan la conservación de los recursos naturales y la reducción del impacto ambiental. Trabajarás en la gestión de proyectos que promuevan la sostenibilidad en diferentes sectores, como la industria, la agricultura y la construcción.

Energías Renovables y Eficiencia Energética:

Desarrollarás soluciones basadas en energías limpias y renovables, como la solar, eólica y biomasa. Serás responsable de diseñar y gestionar proyectos que optimicen el consumo de energía, reduzcan las emisiones de gases contaminantes y fomenten el uso de fuentes de energía más sostenibles en empresas y comunidades.

Evaluación de Impacto Ambiental y Control de Contaminación:

En esta área, realizarás estudios y evaluaciones para identificar los impactos ambientales de proyectos industriales, urbanos o agrícolas. Trabajarás en la implementación de medidas correctivas y preventivas para mitigar los efectos negativos sobre el entorno, como la contaminación del aire, el agua y el suelo

Educación Ambiental y Sensibilización:

Trabajarás en la promoción de prácticas sostenibles a través de programas de sensibilización y educación ambiental. Colaborarás con instituciones educativas, empresas y comunidades para crear conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el impacto de las acciones humanas en el entorno natural.

Nuestros testimonios

Solicita información

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.