Carrera de
Ingeniería Industrial
Solicita información
Ingeniería Industrial: Optimizando procesos para un mundo más eficiente
La carrera de Ingeniería Industrial en la UPLA te prepara para ser un profesional capaz de diseñar, mejorar y gestionar procesos en diferentes áreas productivas y de servicios. A lo largo de tu formación, adquirirás los conocimientos necesarios para optimizar recursos, reducir costos y aumentar la eficiencia en empresas de diversos sectores, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
Como ingeniero industrial, serás un líder en la toma de decisiones estratégicas, analizando y mejorando procesos de producción, logística, calidad y gestión empresarial. Tendrás la capacidad de transformar organizaciones para que operen de manera más ágil, competitiva y responsable con el medio ambiente.
¡Conviértete en el profesional que impulsa la eficiencia y la innovación con la UPLA!
Grado que obtendrás:
Duración:
Titulación:
Modalidad de estudios:
Sede:
¿Cómo será tu futuro en Ingeniería Industrial?
Como egresado de la carrera de Ingeniería Industrial en la UPLA, tu futuro estará lleno de desafíos y oportunidades para impactar positivamente en el mundo empresarial y en la vida de las personas. Serás un profesional capaz de optimizar procesos, mejorar la calidad y gestionar proyectos de manera eficiente en diversas industrias.
- Gestión de procesos y mejora continua: Serás un experto en identificar y optimizar procesos productivos y operativos, aplicando metodologías como Six Sigma y Lean Manufacturing para reducir costos, aumentar la productividad y mejorar la calidad.
- Logística y cadena de suministro: Desarrollarás soluciones logísticas eficientes, gestionando inventarios, distribuciones y operaciones para garantizar que los productos lleguen a su destino de manera oportuna y rentable.
- Gestión de proyectos e innovación: Estarás capacitado para liderar proyectos que involucren la implementación de nuevas tecnologías y sistemas de producción, asegurando que las empresas mantengan su competitividad y adaptabilidad en mercados cambiantes.
- Responsabilidad social y sostenibilidad: Tu formación te permitirá implementar prácticas empresariales sostenibles, asegurando que las soluciones que desarrolles sean responsables con el medio ambiente y la comunidad.
¡Transforma el futuro de las organizaciones y conviértete en un líder en eficiencia con la UPLA!
Plan de Estudios
Un enfoque integral con clases teóricas, prácticas hospitalarias y simulación médica para que desarrolles tus habilidades desde el primer año.
Lo que aprenderás (Malla curricular)
Primer semestre
- Actividad I: Deporte y recreación
- Matemática superior
- Redacción y elocución
- Metodología del estudio universitario
- Herramientas digitales para el aprendizaje
- Análisis matemático I
- Introducción a la ingeniería industrial
- Taller I: Dibujo de ingeniería
- Taller II: Diseño asistido por computadora
Segundo semestre
- Actividad II: Expresión artística
- Matemática vectorial
- Investigación formativa
- Relaciones interpersonales e interculturalidad
- Medio ambiente y desarrollo sostenible
- Análisis matemático II
- Taller III: Procesos de metal mecánica
- Taller IV: Máquinas y herramientas
Tercer semestre
- Técnicas de programación
- Psicología industrial
- Estadística
- Antropología
- Filosofía
- Economía general
- Química general
- Métodos numéricos
- Taller V: Procesos en confecciones industriales
- Taller VI: Procesos agroindustriales
Cuarto semestre
- Estadística inferencial
- Responsabilidad social universitaria
- Gestión y dirección de empresas
- Química industrial
- Investigación de operaciones I
- Taller VII: Diseño de envases, empaques y embalajes
- Taller VIII: Liderazgo
Quinto semestre
- Electricidad industrial
- Ingeniería de costos
- Legislación aplicada en SSOMA
- Inglés I
- Equipos industriales y mantenimiento
- Herramientas de gestión para la toma de decisiones
- Taller IX: Identificación de peligros y la evaluación
- Taller X: Innovación tecnológica
Sexto semestre
- Ingeniería de métodos
- Finanzas industriales
- Inglés II
- Electrónica industrial
- Ingeniería de materiales
- Investigación de operaciones II
- Taller XI: Modelo canvas
- Taller XII: Emprendimiento
Séptimo semestre
- Ingeniería de plantas
- Metodología para la investigación
- Control estadístico de procesos
- Logística industrial
- Procesos de manufactura
- Técnicas de simulación
Octavo semestre
- Automatización industrial I
- Planeamiento estratégico
- Sistema de gestión de la calidad
- Seguridad industrial
- Planeamiento y control de las operaciones
- Mercadotecnia industrial
Noveno semestre
- Gestión del talento humano
- Formulación y evaluación de proyectos
- Taller de investigación I
- Gestión ambiental
- Diseño de experimentos
- Sistemas integrados de producción
- Electivo I
Décimo semestre
- Automatización industrial II
- Tecnología industrial
- Ingeniería para el medio ambiente
- Taller de investigación II
- Ética en ingeniería industrial
- Electivo II
Infraestructura y Tecnología
Contamos con laboratorios equipados con tecnología de punta y centros de simulación que te prepararán para enfrentar situaciones reales.
Proyección Internacional
Explora nuestras oportunidades de intercambio académico y residencias médicas en hospitales reconocidos a nivel internacional.