Carrera de
Tecnología Médica - Terapia Física y de Rehabilitación
Solicita información
Terapia Física y Rehabilitación en la UPLA: Transformando vidas con ciencia y vocación
En la carrera de Terapia Física y Rehabilitación de la UPLA, te formamos como un profesional integral, capaz de prevenir, diagnosticar y tratar trastornos del movimiento y funcionalidad en personas de todas las edades. Nuestra malla curricular combina conocimientos científicos, habilidades prácticas y un enfoque humano, preparándote para desempeñarte en una amplia variedad de contextos, desde hospitales y centros de rehabilitación hasta equipos deportivos y programas comunitarios.
Con el respaldo de modernos laboratorios y docentes altamente calificados, estarás preparado para utilizar tecnologías avanzadas y técnicas innovadoras que marcan la diferencia en el bienestar físico y emocional de los pacientes. En la UPLA, desarrollamos líderes comprometidos con la salud y el cuidado de las personas, listos para transformar vidas a través de la rehabilitación.
Grado que obtendrás:
Duración:
Titulación:
Modalidad de estudios:
Sede:
¿Cómo será tu futuro en Terapia Física y Rehabilitación?
Tu futuro como profesional en Terapia Física y Rehabilitación estará lleno de oportunidades para transformar vidas. Serás el motor del bienestar físico y funcional de tus pacientes, ayudándolos a recuperar su calidad de vida y movilidad.
- Líder en salud integral: Serás un especialista en prevenir y tratar lesiones, enfermedades neuromusculares y trastornos del movimiento, contribuyendo a la recuperación física de personas de todas las edades.
- Agente de cambio en la comunidad: Tendrás la capacidad de impactar positivamente en programas de salud pública, fomentando estilos de vida saludables y promoviendo la prevención de discapacidades.
- Experto en innovación terapéutica: Manejarás tecnologías avanzadas y técnicas innovadoras en rehabilitación física, liderando en áreas como la fisioterapia deportiva, la neurorehabilitación y la terapia ocupacional.
- Un profesional valorado y demandado: Con habilidades para trabajar en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, equipos deportivos e incluso de manera independiente, tu futuro estará lleno de retos profesionales y recompensas personales.
En la UPLA, te preparamos para enfrentar con excelencia los desafíos de esta apasionante carrera, con un enfoque ético, científico y humano. Tu camino hacia el éxito comienza aquí.
Plan de Estudios
Un enfoque integral con clases teóricas, prácticas hospitalarias y simulación médica para que desarrolles tus habilidades desde el primer año.
Lo que aprenderás (Malla curricular)
Primer semestre
- Actividad I: Deporte y recreación
- Metodología del estudio universitario
- Matemática superior
- Herramientas digitales para el aprendizaje
- Redacción y elocución
- Introducción a la tecnología médica
- Biología
- Enfermería básica
Segundo semestre
- Actividades Formativas II: Expresión artística
- Relaciones interpersonales e interculturales
- Investigación formativa
- Medio ambiente y desarrollo sostenible
- Química
- Biofísica
- Anatomía humana
- Introducción a terapia física
Tercer semestre
- Antropología
- Quechua
- Filosofía
- Fisiología humana
- Bioquímica y nutrición
- Anatomía y fisiología del aparato locomotor
- Fundamentos biomecánicos I
Cuarto semestre
- Responsabilidad social universitaria
- Epidemiología y salud pública
- Fisiopatología general
- Embriología e histología
- Agentes en terapia física y rehabilitación
- Neuroanatomía aplicada a la terapia física
- Fundamentos biomecánicos
Quinto semestre
- Inglés I
- Gerencia en tecnología médica
- Ética y deontología en tecnología médica
- Farmacología
- Fisioterapia pediátrica I
- Procedimientos de evaluación fisioterapéutica I
- Terapia Física en afecciones músculo esqueléticas I
- Interpretación Imagenológica
Sexto semestre
- Inglés II
- Estadística
- Taller de proyectos de desarrollo
- Ergonomía y salud ocupacional en terapia física
- Fisioterapia pediátrica II
- Procedimiento de evaluación Fisioterapéutica II
- Terapia Física en afecciones músculo esqueléticas II
Séptimo semestre
- Metodología De La Investigación
- Electivo I
- Uso Profesional del Ingles
- Terapia Física Deportiva y deportes adaptados
- Fisioterapia en salud mental y rehabilitación inclusiva
- Terapia física y rehabilitación en patologías cardíacas y respiratorias I
- Terapia física en neurología I
Octavo semestre
- Taller de investigación I
- Electivo II
- Terapia física en geriatría
- Rehabilitación basada en la comunidad
- Terapia física y rehabilitación en patologías cardiacas y respiratorias II
- Terapia física en Neurología II
Noveno semestre
- Taller de Investigación II
- Internado I
Décimo semestre
- Taller de Investigación
- Internado II
Infraestructura y Tecnología
Contamos con laboratorios equipados con tecnología de punta y centros de simulación que te prepararán para enfrentar situaciones reales.
Proyección Internacional
Explora nuestras oportunidades de intercambio académico y residencias médicas en hospitales reconocidos a nivel internacional.